Durante las últimas horas la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica, de los Estados Unidos de Norteamérica (NOAA por sus siglas en inglés), ha venido informando sobre la evolución de dos tormentas tropicales en el Mar Caribe, por lo que la Convergencia Ciudadana para la Gestión de Riesgos -COCIGER-, se mantiene atenta a la información compartida por las autoridades competentes del país.
Según la última actualización desarrollada por NOAA, a las 16 horas de este viernes 29 de septiembre de 2023, ambas formaciones se encontraban catalogadas como Tormentas Tropicales, Phillipe y Rina, mismas que se encuentran a varias millas sobre la Isla de Sotavento, sin embargo, según las proyecciones, no se descarta que para las próximas horas o días puedan registrar acercamiento a la región centroamericana.

Phillipe es la Tormenta con mayor cercanía sin embargo su trayecto de momento no es hacía las costas del país, y se espera se disipe sobre las costas del Caribe a partir de las últimas horas del próximo Martes. Mientras la Tormenta Tropical Rina mantiene una trayectoria similar y su evolución marcara el nivel de afectación que pueda generar sobre los territorios aledaños.
Por su parte el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología -INSIVUMEH-, indica a través de sus redes sociales y medios oficiales que las lluvias que se registran en el territorio nacional son debido a condiciones propias de la temporada de lluvias en la cual aún nos encontramos inmersos.
Añade INSIVUMEH, que no se descarta el descenso de flujo de lahares sobre la cadena volcánica debido a las condiciones de los últimos días, por lo que como COCIGER, mantenemos comunicación constante con las comunidades aledañas a los volcanes donde se cuenta con personal de la red de voluntarios y coordinadoras organizadas, para conocer sobre las condiciones de la población.