“Una mirada desde la academia, a los efectos del calentamiento global y sus consecuencias en la seguridad alimentaria, el incremento del riesgo de desastres y la pérdida de la biodiversidad“

En el 2021, desde el Foro Centroamérica Vulnerable, ¡Unida por la Vida! se busca continuar construyendo un diálogo inclusivo, permitiéndonos la optimización de oportunidades y fortaleciendo el rol de OSC en temas claves relativos al clima, la gestión del riesgo, la defensoría del territorio, la gobernanza, la migración, y la seguridad alimentaria, manteniendo como ejes transversales el enfoque de derechos, género e inclusión.
Por lo anterior, en el marco del Foro Guatemala Vulnerable, ¡Unida por la Vida! y del Foro Centroamérica Vulnerable, ¡Unida por la Vida! se organizó el Foro Interuniversitario, el cual se desarrolló los días 6 y 7 de octubre de 2021 con el apoyo de la Plataforma Guatemalteca Interuniveristaria para la Gestión del Riesgo de Desastres y la Universidad del Valle, Universidad Mariano Gálvez, Universidad Rafael Landívar y Universidad San Carlos de Guatemala.
El Foro Interuniversitario tuvo como objetivo general promover la participación de las universidades de Guatemala con el propósito de analizar los efectos y consecuencias de las temáticas que aborda el Foro, promoviendo el intercambio de información de interés común y fomentando oportunidades de diálogo.
Además, el Foro Interuniversitario buscó ampliar la presencia y participación activa del sector académico respecto a las temáticas centrales que promueve le Foro Centroamérica Vulnerable Unida por la Vida FCV-UV y fortalecer el rol del sector académico respecto a las temáticas centrales que promueve le Foro Centroamérica Vulnerable Unida por la Vida FCV-UV.